¿Cuáles son las características y el hardware de mi PC?

Como es lógico, existen muchas razones por las que en un momento dado necesitarás saber las especificaciones o características de tu PC o portátil e igualmente son numerosas las formas de obtener dicha información.

Veamos algunas esenciales.

Mediante el Administrador de tareas

Aparte de indicar los porcentajes de utilización de la CPU, memoria, disco duro o red, el administrador de tareas de Windows 10 puede ofrecernos rápidamente información útil sobre el hardware del equipo.

Basta con abrirlo y echamos un vistazo en la pestaña Rendimiento, donde en seguida sabremos marca y tipo del procesador, tipo de memoria instalada y fabricante y modelo del disco duro, módulo WiFi y gráfica.

Comando MSINFO32

Pero queremos ir más allá de unos datos básicos y para eso contamos con MSINFO32, una herramienta incluida en todos los Windows que muestra una visión general del hardware, los componentes del sistema y el entorno de software de un PC.

Acceder a esta herramienta es tan sencillo como pulsar la combinación de teclas Windows + R, escribir msinfo32 y Aceptar

Ahí veremos, para empezar, un Resumen del sistema:

  • Versión del sistema operativo
  • Fabricante del PC y modelo
  • Procesador
  • Versión de la BIOS
  • Fabricante de la placa base
  • Fabricante de la placa base y modelo
  • Nombre de usuario
  • Memoria total y virtual
  • Espacio de archivo de paginación, etc.

Y entrando al resto de apartados (Recursos de hardware, Componentes y Entorno de software) existe gran cantidad de información adicional: sonido, pantalla, red, puertos, almacenamiento, impresoras, módulos, servicios, programas de inicio…

Características de tu PC con aplicaciones de terceros

Como verás no hemos necesitado de ningún programa para obtener esta información. No obstante, si todavía necesitas más y precisos datos, existen herramientas gratuitas que proporcionan todo tipo de detalles del sistema y sus componentes.

Hablamos de 3 opciones gratuitas que además suelen contar con versiones para instalar y portable:

  • CPU-Z Veterano programa freeware que brinda gran cantidad de parámetros en tiempo real: frecuencia y voltaje de nuestra CPU, cachés, GPU…
  • HWInfo (Hardware Information Tool), es un programa creado por OpenSUSE. La información que saca a la luz HWInfo64 es muy vasta.

En realidad tanto CPU-Z como HWinfo son muy potentes y van más allá de recopilar información del sistema Windows. Al monitorizar en tiempo real todos los componentes, se emplean como método de análisis y diagnóstico del hardware para comparativas y predicción de fallos.

  • Speccy A diferencia de los anteriores, Speccy no se centra en una presentación de parámetros técnicos que puede resultar abrumadora, sino que enseña la información de manera visual sencilla y eficaz.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies