Lagartija Nick: Solo Amnesia y Nuevo Harlem
Antonio Arias, uno de los fundadores de los míticos 091, decidía a comienzos de los años 90 abandonar la banda para volar hacia otros paisajes sonoros. Es así como surgió Lagartija Nick, nombre adoptado del título de una canción de Bauhaus. Se ponía en marcha uno de los grupos más inclasificables e inconoclastas de la historia musical española.
Desde Granada, cuna de grandes nombres desde Miguel Ríos, TNT y 091 a Los Planetas, Lagartija Nick adaptó el rock alternativo anglosajón al castellano, con canciones sencillas, pocos acordes y bastante psicodelia. Mensajes cortos, a veces sin aparente conexión y letras provocativas y futuristas cargadas de referentes.
No he escuchado casi nada de ellos fuera de su gran trilogía inicial: Hipnosis (1991), Inercia (1992) y Su (1995) pero se que a día de hoy la actividad de la banda continúa, enfilando casi siempre por sendas arriesgadas, lo que hace que varios de sus trabajos resulten algo difíciles para el oyente.
En 1991 debutan con «Hipnosis», trabajo que alcanza los primeros puestos en listas independientes con una orientación afterpunk y psicodélica y tono de rock directo, agresivo. Sorprenden con unas letras muy especiales y un estilo marcado por la búsqueda continua de la vanguardia que constituirá una seña de identidad.
En 1992 fichan por la multinacional CBS-Sony para grabar Inercia, producido por Owen Davies, productor entre otros de Rolling Stones, The Jam y Dire Straits. El sonido se ha definido mejor; son guitarras afiladas, letras bien desarrolladas y canciones contundentes. Un disco muy valorado por la prensa musical en aquel momento que les llevaría a ocupar una posición importante dentro de la escena independiente de los 90.
Con el tercer disco, Su, el sonido de Lagartija Nick se torna más oscuro y sucio, más crudo, con influencias del grunge y el punk de mediados de los 90.
Desde entonces siguieron disparando innovación en cada uno de los trabajos que han emprendido: fusiones con el flamenco, metal, punk, psicodelia, electrónica y tecno.. Muy pocos tienen tal capacidad para aunar lenguajes tan diferentes y convertirlos en un mensaje con dirección.
A lo largo de estos 20 años de existencia han permanecido ajenos a cualquier moda o corriente, fieles a sí mismos y a un lenguaje tan visual como único.
Las letras de Lagartija Nick parecen visionarias y contienen reflexiones sobre el hombre moderno y su mundo acelerado, la tecnología y el universo. Canciones con melodía y rabia al mismo tiempo.
Sin duda estamos ante una de las bandas menos conocidas y por lo tanto más infravaloradas de la escena musical española.
Lagartija Nick: Solo amnesia
LETRA
Recuerda la última imagen en televisión
El hombre sin rostro tatuando su expresión
¿Cuál es el mensaje? ¿Quién pone la voz?
Dudo que algo de esto excite tu imaginación
Coches de policía en una dirección
En sus armas aun veo la marca de Benetton
Nueva percepción, analógico
Amnesia en la electricidad estática de hoy
Solo amnesia entre lo que he visto y lo que soy
Dentro de poco subiréis a la noria
Donde el vértigo confunde paranoia y gloria
Nueva percepción, analógico
Amnesia en la electricidad estática de hoy
Solo amnesia entre lo que he visto y lo que soy
En cada instante una eternidad sin memoria
Dentro de poco subiréis a la noria
Donde el vértigo confunde paranoia y gloria
Amnesia en la electricidad estática de hoy
Solo amnesia entre lo que he visto y lo que soy
Lagartija Nick: Nuevo Harlem
LETRA
En el nuevo Harlem hay taxis con música de Bach,
cocodrilos ciegos leen en Braille el «Financial Times».
Algunos secretos se deben desvelar,
si necesitas crack.
En el nuevo Harlem,
en nuestro Bangladesh,
en el nuevo Harlem bajo
el otro andén.
Jóvenes videntes hablan sólo sobre desintegración.
Psicóticos, neuróticos, chauvinistas egocéntricos.
Alguien tiene un arma por si algo sale mal,
matar es personal.
En el nuevo Harlem,
en nuestro Bangladesh,
en el nuevo Harlem bajo
el otro andén.
Público y privado, como ciencia y ficción,
el equilibrio psicológico anunciado en televisión.
Alguien tiene un arma por si algo sale mal,
matar es personal.
En el nuevo Harlem,
en nuestro Bangladesh,
en el nuevo Harlem bajo,
el otro andén.