Pequeño Diccionario de Paradojas. Letra «H»

HAMLET: (Lit.) «¿Cuánto tiempo puede estar un hombre bajo tierra sin pudrirse?» Sepulturero: «Si no está podrido antes de que lo entierren, unos seis meses…» (Hamlet) HERENCIA: s. Patrimonio que nos deja un antecesor, y que puede consistir en una enfermedad o un millón de euros.

La memoria contra el olvido

¿Qué es peor, la muerte o el olvido? Para la existencia humana, sometida minuto a minuto a la crisis del olvido, probablemente sea esto último lo más descorazonador. La literatura griega dejó abundantes testimonios de este carácter transitorio del hombre e inventó un tajante adjetivo para definirlo: efí­mero (etimológicamente «ser de un dí­a»).

Proverbios Africanos (III)

«Cuando comas con un tí­mido, deja un pedazo de comida para él» «El viajero no sabe dónde morirá» «Quien pasa la noche en la marisma, sueña con las ranas»

De «Ecos», Ricardo Molina

Eco es la verdad de cuanto existe ¡Qué astral hoguera en instantáneo amor! ¡Qué verde sombra en la canción o el beso! El cielo azul ¿de qué otro mar inmenso anterior es reflejo?

Imagen de disco con encriptación

Una método sencillo de ocultar información de nuestro Mac OSX Tiger consiste en crear una imagen de disco encriptada y almacenar en ella contenidos crí­ticos. Al volver a montar la imagen y entregarle la contraseña quedará disponible otra vez su contenido.

Proverbios Africanos (II)

«Aunque se nade mejor que un pato, no hay que olvidar que él suele vivir en el agua» «La fortuna es lenta en llegar pero la pobreza está siempre a mano.»

Pequeño Diccionario de Paradojas. Letra «G»

GANAR: v.tr. «El dinero lo ganan todos aquellos que, con paciencia y fina observación, van detrás de los que lo pierden». (Benito Pérez Galdós). GOBIERNO: s. (Pol.) Autoridad que manda por decisión popular, siguiendo las instrucciones de las multinacionales, los grandes industriales, los operadores de bolsa y alguna que otra mafia.

Mare Nostrum, supercomputador de España

Mare Nostrum es el supercomputador más potente de España y de Europa y octavo del mundo, construido por IBM (ante el evidente mosqueo de HP) con un presupuesto de unos 70 millones de euros financiados por el Ministerio de Educación y Ciencia, la Generalitat y la UPC. Funciona desde Junio de 2005 desde una antigua
Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies