Nigel Barley es un antropólogo recién doctorado, un joven británico algo torpe que en 1978 decide emprender un viaje de investigación sin mucho entusiasmo, simplemente porque sabe que eso es lo que debe hacerse cuando uno ha estudiado en Oxford, cuna de intrépidos trotamundos y prestigiosos especialistas.
«Se han escrito muchas páginas sobre la excelencia del sistema de navegación de los murciélagos, pero todo es falso. Los murciélagos tropicales se pasan el tiempo chocando contra todo tipo de obstáculos, con los consiguientes estruendos. Su especialidad es precipitarse contra las paredes y luego caérsete aleteando sobre la cara.» El antropólogo inocente, de Nigel
“Todo conocimiento se comparte en la ciencia. Y si no es así, es mala ciencia y es un tipo de tiranía». Uno de los lemas de la Fundación para el Software Libre, a cargo del proyecto GNU. Nada menos que 25 años desde el inicio de la lucha por un código libre.
Una noche en Nueva York nuestro héroe rubio pasea con nuestra heroína rubia cuando son interceptados por el típico macarra de película yanki que quiere desvalijarles a punta de navaja.
«Los números primos son lo que queda después de eliminar todas las pautas. Yo creo que los números primos son como la vida. Son muy lógicos pero no hay manera de averiguar cómo funcionan, ni siquiera aunque pasaras todo el tiempo pensando en ellos.» El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon
Hoy no tocaba hablar de esto, pero he recibido tantos mails, llamadas y abordamientos por los pasillos, que vamos a tocarlo. «Esto que está pasando, ¿es la crisis?»; era la pregunta que ayer machaconamente me formularon. Otra: «Tu ya dijiste que sucedería esto, ¿qué va pasar ahora?».
A menudo La navaja de Occam es algo entrañablemente certero. Y no hablamos de un instrumento de afeitar sino del viejo principio medieval que reza: «Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem»«Los entes no deben multiplicarse sin necesidad»
«A mi me parece que la gente cree en el cielo porque no le gusta la idea de morirse, porque quiere seguir viviendo, y no le gusta la idea de que otras personas se muden a su casa y echen sus cosas a la basura.» El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon
Cualquier ciudadano de cualquier país del mundo medianamente informado sabe que los bancos nos llevan robando de una forma más o menos velada desde hace doscientos años. Sin embargo, ahora parecen haber adoptado una nueva estrategia: el robo descarado y sin tapujos.
USA – UK están tensando de tal forma el Statu Quo mundial que parece que claramente buscan un conflicto armado a gran escala. Financiación e implicación de USA en el conflicto armado de Georgia, invasión de Irak y Afganistán, implicación en las revueltas en Bolivia, intento de golpe de estado en Venezuela, desestabilización de Argentina,