Collective Soul: Run
Collective Soul se han ganado un rincón propio en el corazón de muchos amantes de la música. La banda de los hermanos Roland arrasó en el 93 gracias a aquel himno llamado, Shine de guitarra distorsionada y riffs intensos, que por entonces sonaba a toda pastilla en el radio cassette del coche.
Sólo fue un principio, espectacular, sí, pero principio al fin y al cabo. Muchos años más tarde -no se bien cuántos- siguen ahí, con una trayectoria de buenos discos y extensas giras a sus espaldas.
No solo las discográficas, también ellos mismos se dieron cuenta que sus canciones sonaban de maravilla y lo explotaron sin dormirse en los laureles. Por eso no han dejado nunca de avanzar, con la garantía del trabajo bien hecho, siempre con muy acertados arreglos (especialmente de guitarras).
Tras vender 8 millones de discos a lo largo de su carrera, Collective Soul decidieron en 2001 cerrar una etapa editando el recopilatorio «7even Year Itch», que recoge sus principales éxitos: Shine, The World I Know, Listen, Heavy, Run, She Said…
Se puede decir sin temor a la equivocación que Collective Soul fueron una de las mejores bandas de los 90.
Cuando alguien pasa momentos difíciles se pregunta angustiado si será siempre así. Pero el sol regresa y un camino se abre por algún lado, por aquello de que tras una puerta que se cierra aparece otra entreabriéndose. «Run» es una reflexión contenida y nostálgica sobre la travesía de la vida.
Al principio de la letra, la protesta, el sentimiento de hastío ante una existencia que no parece ofrecer mucho y que resulta más aburrida de lo esperado. Todos estamos en determinados momentos así, aburridos, en el sentido del vacío o el abatimiento.
Algún día descubrirás que vivir supone recorrer un largo camino a través de sendas insospechadas y que en el trayecto casi nada es lo que parece. Excepto que la mayoría de los viejos amigos desaparecen, eso no falla.
En la canción se expresa el deseo de que ojalá se pudieran comprar viejos recuerdos para que las cosas volvieran a ser como antes, algo absolutamente imposible.
La mayoría de la gente no se preocupa por mejorar su vida sino en un sentido estrictamente material. Básicamente eres lo que compras y en esta cultura del consumo para salir del aislamiento o la inmovilidad eso es lo que harás. Entretanto, una y otra vez, bajo el signo de un ciclo sin fin, cada individuo habrá de afrontar su propio reto (que es en esencia siempre el mismo): tendrá bajo los pies un «largo camino por recorrer», un camino en el que procure encontrarse a sí mismo intentando hacerse con algunas respuestas mínimamente correctas.
Del álbum Dosage (1999), Run, una gran canción destinada a perdurar.
Collective Soul: Run
LYRICS
Are these times contagious
I’ve never been this bored before
Is this the prize I’ve waited for
Now as the hours passing
There’s nothing left here to insure
I long to find a messenger
Have I got a long way to run [x2]
Yeah, I run
Is there a cure among us
From this processed sanity
I weaken with each voice that sings
Now in this world of purchase
I’m going to buy back memories
To awaken some old qualities
Have I got a long way to run [x2]
Yeah, I run [x2]
Have I got a long way [x2]
Have I got a long way to run [x2]
Yeah, I run [x4]
[background:]
Have I got a long way to run [x4]
Y una traducción al español deficiente:
Collective Soul: Run
LETRA en español
¿Acaso estos tiempos son contagiosos?
Nunca antes estuve así de aburrido.
¿Es éste el premio por el que tanto esperé?
Ahora, mientras pasan las horas,
no queda aquí nada que sea seguro
y yo necesito encontrar un mensajero
Tengo un largo camino por recorrer
Tengo un largo camino por recorrer
Sí, por recorrer
¿Existe cura entre nosotros
para esta cordura procesada?
Me debilito con cada voz con la que canto
Ahora en este mundo de compras
voy a comprar recuerdos
para despertar alguna vieja cualidad
Tengo un largo camino por recorrer
Tengo un largo camino por recorrer
Sí, por recorrer