Diálogo entre Colbert y Mazarino
Hay un excelente diálogo entre Colbert (Ministro del Finanzas) y el cardenal Mazarino, Primer Ministro durante el reinado de Luis XIV de Francia, el «Rey Sol«, que podemos encontrar por diversos rincones de Internet. Muy aplicable a nuestro triste presente de contribuyentes exhaustos y ciudadanos cada vez más empobrecidos.
Al parecer tal diálogo es en realidad un extracto perteneciente a una obra teatral de 2008 llamada Le diable rouge (El diablo rojo) del dramaturgo francés Antoine Rault sobre las intrigas del cardenal Mazarino en la corte del Rey Sol. No obstante es irresistible darlo por bueno, ya que tiene toda la fuerza de la verosimilitud, resulta plenamente vigente y podría ser un diálogo de un consejo de ministros de hoy día sorprendidos con el micrófono abierto.
El diálogo es el siguiente:
Colbert. Para conseguir dinero hay un momento en que, engañar al contribuyente, ya no es posible. Me gustaría, señor Superintendente, que me explicara cómo es posible continuar gastando cuando ya se está endeudado hasta al cuello.
Mazarino. Si se es un simple mortal, claro está, cuando se está cubierto de deudas se va a parar a la prisión. Pero el Estado es distinto. No se puede mandar el Estado a prisión. Por tanto, el Estado puede seguir endeudándose.
Colbert. ¿Usted cree? Con todo, precisamos de dinero. ¿Y cómo hemos del obtenerlo si ya creamos todos los impuestos imaginables?
Mazarino. Se crean otros.
Colbert Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.
Mazarino. Es cierto, eso ya no es posible.
Colbert. Entonces, ¿sobre los ricos?
Mazarino. Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico que no gasta no deja vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta sí.
Colbert. ¿Entonces cómo hemos de hacer?
Mazarino. Colbert ¡Tú piensas como un queso de gruyere o como el orinal de un enfermo! Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres. Son todos aquéllos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y temiendo llegar a pobres. Es a ésos a los que debemos gravar con más impuestos. Esos, cuanto más les quitemos, más trabajarán para compensar lo que les quitamos. Son una reserva inagotable.
Esos de la UE no se inventaron nada que ya no hubiera existido anteriormente. En todas las épocas hubieron gobiernos que dejaron mucho que desear. – en realidad lo único que creo que salva a este planeta de no estar en manos solo de unos cuantos es que la jente termina revolviéndose contra todo el sistema y vuelta a empezar con otro ciclo nuevo.
Pero tiene gracia que lo que dice es muy cierto, ya que los pobres solo son utilizados como mano de obra barata. Pero los que generan la riqueza en el pueblo es la clase media y a esos son a los que machacan.