Mas Birras: Cass (la chica más guapa de la ciudad)

El Pop-rock aragonés cuyas cabezas más visibles pudieran ser Héroes del Silencio o Amaral, tiene como verdaderos padres a Mas Birras, gran y entrañable grupo zaragozano de los 80.

Mauricio Aznar (guitarra y voz), Miguel Mata (bajo) y Ví­ctor Jiménez (baterí­a) se dieron a conocer como trí­o en un concierto en Zaragoza en 1985. Poco después se unirí­a al grupo Mariano Ballesteros (saxo), sin olvidar la contribución esencial del músico y compositor aragonés Gabriel Sopeña, quien más tarde serí­a asiduo colaborador de Loquillo.

Con estética dominada por la vieja cazadora de cuero y el tupé engominado, Mas Birras desplegó un repertorio que bebe de los pioneros del Rock (Gene Vincent, Eddie Cochran y Jerry Lee Lewis) y también de otros más modernos como Stray Cats o el mismo Loquillo, así­ como de grandes del southern-rock norteamericano: Tom Petty, John Mellencamp o Bruce Springsteen.

Todo ello conformó un rockabilly auténtico y honesto y totalmente en castellano.

Al este del Moncayo (1987) fue su debut discográfico y traí­a entre otras Apuesta por el rock & roll, una composición de Mauricio Aznar y Gabriel Sopeña que se convirtió en un pequeño éxito, al menos en programas como el Diario Pop de Jesús Ordovás y sirvió para que el grupo se hiciera de un nombre. Más tarde los Héroes del Silencio homenajearon a los Mas Birras con una versión de esta canción que ya es un clásico del rock aragonés.

El segundo mini-LP de Más Birras, Otra Ronda (1988) presenta una temática más urbana y contiene la maravillosa Cass (la chica más guapa de la ciudad, otro mediano éxito que los convirtió en grupo de culto (y digo mediano porque no creo que trascendieran demasiado a pesar de lo cual son muchos sus seguidores nostálgicos).

La canción describe un cuadro entrañable de Cass, una chica de piernas morenas que tarareaba canciones de Dylan y «reí­a como un sábado»; una diosa joven que acabará sus dí­as arrollada por el Chevrolet de un repartidor de Coca-Cola.

En La Última Traición (1990) el sonido es más próximo al country-folk norteamericano e introduce mayores detalles y arreglos en la producción: Nada queda, Tú no has cambiado, Sin sentido, Besos como la miel

Capitaneados por el carismático Mauricio Aznar, los Mas Birras vendieron más discos, aumentaron el número de conciertos y se hicieron con un público más amplio fuera de su Zaragoza natal, donde ya eran toda una institución desde el principio de su carrera.

Tierra quemada publicado en 1992, será el cuarto y último trabajo de la banda, otra vez plagado de buenos temas y mejores letras. Musicalmente similar al anterior, su portada ofrece un desolador paisaje que se asemeja a los Monegros y parece arrasado por el fuego. En la contraportada la imagen de una guitarra junto a unas botas camperas.

Ahí­ estaban Carne de tren, Voces de tango, Loreto, El hombre del tambor o Para llegar a ti:

«Cuando me miro hacia adentro / me encuentro de golpe con tus ojos mirándome / No me importa el dolor ni perder todo lo que amé / porque si hay que esperar, esperaré / Tengo una vida para llegar a ti»

En las memorables letras de sus canciones los Birras nos cuentan hermosas historias protagonizadas por perdedores que huyen a través de carreteras sin destino, apaleados por un amor roto, son almas errantes. Y de mujeres que dejan huella. Y de la amistad. Y de la insatisfacción.

A veces también de su tierra aragonesa, y todo ello sin perder nunca un fino sentido del humor. Una discografí­a -hoy descatalogada- que destila pura poesí­a rock.

Mauricio Aznar

En 1993 ya no hubo más birras para el personal; cada componente siguió por su camino. Mauricio Aznar conforma «Almagato», un grupo dedicado a la música tradicional argentina al que todaví­a pertenecí­a cuando, desgraciadamente, falleció en el año 2000.

Una calle con su nombre y un busto conmemorativo reflejan el cariño e importancia de este músico-poeta en su ciudad natal, Zaragoza, tierra a la que él querí­a, según cantaba en Maldita sea mi suerte «Como si fuera mi mujer, como nadie la podrá querer».

Antes de morir dejó un libro de poemas manuscritos. La Gran Enciclopedia Aragonesa le dedica también un espacio.

Cass (la chica más guapa de la ciudad) está basada en un cuento de Charles Bukowski del mismo nombre y transformada en melodía con letra imperecedera por Mauricio Aznar, el poeta y filósofo José Luis Rodríguez y Gabriel Sopeña, uno de los músicos y letristas más impresionantes del rock en castellano.

A ritmo de Swing y Rock’n’roll clásico, produce instantáneamente una sensación de nostalgia por la inocencia juvenil perdida. Y sin embargo deja una impresión gozosa.

Maravillosa e inolvidable Cass, después de tantos años no deja de emocionarme.

Mas Birras
Cass (la chica más guapa de la ciudad

LETRA

Nos gustaba Cass
la chica mas guapa de la ciudad
su forma angelical de pisar la nieve
mientras tararea la última estrofa de Dylan.

Su manera tan dulce de guiñar
como si estuviera recitando un poema
o pintándose los labios
en el espejo de cualquier fotografí­a.

Nos gustaba que tuviera las piernas morenas
y se riera como un sábado.
Pobre Cass, tení­a que morir como una Diosa nuestra.
Arrollada por un Chevrolet
y un repartidor de Coca-Colas
y ahora un policí­a nos robó todas las lágrimas.

Y ahora la lloramos
todos y enviamos violetas
a direcciones inventadas
todas dirigidas
todas dirigidas
todas dirigidas a Cass,
la chica mas guapa de la ciudad.

Pero solo hemos aprendido
a silbarte una nueva canción
es para ti­ Cass,
que estabas tan harta de la vida
que te tumbabas desnuda bajo el sol
de las cinco de la tarde.

Es para ti,
que nos reprochaste tantas veces
nuestro aire de perritos derrotados

Y ahora la lloramos
todos y enviamos violetas
a direcciones inventadas
todas dirigidas
todas dirigidas
todas dirigidas a Cass,
la chica mas guapa de la ciudad
la chica mas guapa de la ciudad
la chica mas guapa de la ciudad.

2 Comentarios

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies