Todo lo que veíamos en nuestro pabellón del CES era gente de Atari con la boca abierta, diciendo: «¿Cómo pueden hacer estos de Commodore todo eso por 595 dólares?»
Una pausa para un poco de retroinformática mítica: Historia de la Tecnologí...
Alain Bombard (1924-2005) es uno de de esos «insensatos» de los que la humanidad no puede ni debe prescindir, un navegante solitario por voluntad propia, aventurero en estado puro que meditó profundamente sobre lo que significaba ser un náufrago. Poniéndose él mismo manos a la obra, elevó las expectativas para todos aquellos que tuvieran el
Aunque a la vista de este gráfico podría parecer que el principio de año marca el paso de la Tierra por el perihelio de su órbita, el principio del año del calendario gregoriano, que es el que se usa de manera oficial en la mayor parte del mundo, ...
Por ahí decían que es una pena que la mente humana no avance conforme lo hace la tecnología. No puedo hacer otra cosa que posicionarme en esa línea. Todo esto viene a cuento de darle un arma a un tonto que no sabe hacer la O con un canuto. El problema es que la gente
El progreso de la ciencia requiere de esos científicos que además poseen alma de artista para cambiar nuestra visión de la realidad, tan sumamente miope. Cuando son demasiadas las preguntas que se agolpan al fondo del laberinto, es necesario reformularlas desde una perspectiva nueva. Ahí cobra importancia el científico audaz, aquel que añade al rigor
Cualquier trabajo puede resultar mucho más llamativo e interesante si utilizamos una fuente de texto adecuada. Aunque el número de tipografías preinstaladas en nuestro equipo sea limitado, siempre podemos recurrir a Internet para descargar otras nuevas.
Encuentro un buen post en el blog de Martín Varsvasky sobre la crisis y los problemas culturales de España. Una de las cosas que se queja es de la falta de excelencia que tiene la cultura española. Se intentan hacer las cosas, pero en pocos sitios se intentan hacer las cosas bien, mejorar y admirar
John Kenneth Galbraith (1908-2006) economista estadounidense, diplomático, novelista, cronista periodístico y asesor político de varios presidentes norteamericanos, contaba la siguiente anécdota ocurrida en la Universidad de Harvard, donde había sido profesor: Apareció un pintada sobre una pared de la Universidad que decía: «Dios es la respuesta» Al día siguiente alguien había añadido debajo de la
«Los teléfonos móviles de hoy en día tienen más potencia que todos los ordenadores de la NASA juntos en 1969. La NASA lanzó un cohete que hizo llegar hombres en la Luna. Nosotros lanzamos pájaros a unos cerdos». A propósito de Angry Birds, uno de los videojuegos más descargados para dispositivos móviles. Vía | Microsiervos
Carlo Pedersoli, más conocido como Bud Spencer, nació en Nápoles en 1929 donde cursa primaria con buenos resultados. En 1940 se muda con su familia a Roma donde empezó la escuela secundaria y entra a formar parte de un club de natación. Después de graduarse con honores se matriculó en la Universidad para estudiar Química.