William Buckland nació en Axminster (Devonshire) y de niño acompañó a su padre, -rector del Templeton and Trusham- en sus caminatas, durante las cuales hallaban y coleccionaban conchas fósiles, incluyendo ammonites del Jurásico en estratos visibles en las canteras. Estudió Teología y acabó siendo ordenado sacerdote pero además desarrolló un gran interés por la geología
«Estoy muy emocionada porque un capote de la Virgen del Rocío siempre llega y la embajadora universal de Huelva nos ha hecho un regalo en nuestra salida de la crisis y en la búsqueda del bienestar todos los días de los ciudadanos». Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social y rociera. A ella sí
El filósofo y poeta francés, Paul Valery era una persona bastante desgarbada que no prestaba una atención especial a su imagen. Cierto día, se le acercó una joven que le dijo: «Su aspecto no hace pensar para nada que usted sea un elegido por las musas». «Tiene usted razón, señorita -replicó en voz baja y con
El filósofo francés, Ernest Renan andaba con los preparativos de un próximo viaje a Palestina, cuando un buen amigo le advirtió de los peligros del lugar: «Cuidado Ernest, hay muchos bandidos por allí. Creo que deberías llevar contigo un fusil, por si acaso». «¿Para qué? ¡Los bandidos me lo robarían!»
El político y escritor gaditano del siglo XIX, Antonio Alcalá Galiano se encontró con una conocida a la que no veía desde hacía más de veinte años y esta le espetó: «Don Antonio, le encuentro muy viejo». Él la observó y contestó: «Tampoco usted está más joven. Le ocurre lo que a los que se
El progreso de la ciencia requiere de esos científicos que además tienen alma de artista para cambiar nuestra visión de la realidad, tan sumamente miope. Cada vez que demasiadas preguntas se agolpan en el fondo del laberinto, dichas preguntas necesitan ser re-formuladas desde una perspectiva nueva. Ahí cobra importancia el científico audaz, aquel que añade
John Kenneth Galbraith (1908-2006) economista estadounidense, diplomático, novelista, cronista periodístico y asesor político de varios presidentes norteamericanos, contaba la siguiente anécdota ocurrida en la Universidad de Harvard, donde había sido profesor: Apareció un pintada sobre una pared de la Universidad que decía: «Dios es la respuesta» Al día siguiente alguien había añadido debajo de la
¿Imaginas que en la vista oral en la que te juegas una más que segura condena a muerte, el juez te ordena que te quites el cinturón para que durante la misma se te caigan los pantalones y seas el hazmerreír de la sala? Bien, pues este era el más benévolo de los métodos de