Tras la invasión de Noruega por parte de las tropas de Hitler en abril de 1940, los patriotas noruegos, al igual que los daneses, se mostraron decididos a plantar cara a las fuerzas ocupantes en la medida de sus escasas posibilidades y hubieron de suplir su inferioridad con inventiva e improvisación.
Singular debió de ser Alfred Bernard, tío del célebre escritor francés Tristán Bernard. Al parecer nunca se quitaba el sombrero ni el abrigo para no perder el calor del cuerpo y comía sólo al mediodía, cuando consideraba que su organismo reclamaba sustento. Solo iba a dormir cuando caía reventado de cansancio. Una vez salió de
«Wer’e going to Mars! With a spacegirl, two cats and a missionary» ¡»Nos vamos a Marte! Con una chica astronauta, dos gatos y un misionero» En 1964 Zambia declaró su independencia de Gran Bretaña. Como otros muchos países africanos que emprendieron la misma senda en aquellos años, probablemente no existían las condiciones necesarias para hacerlo,
Perseguido por Federico, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el papa Inocencio IV se refugió en Lyon con toda su Curia. Allí permanecería por espacio de siete años y hasta convocó un Concilio en 1245. Sin duda la Corte papal dejó huella importante en la ciudad francesa, pues como el mismo pontífice declararía: «Hemos conseguido
Maximiliano Hernández Martínez (1882-1966) dictador que gobernó despóticamente El Salvador entre 1931 y 1944), estaba obsesionado por las ciencias ocultas y la reencarnación.
George Bryan Brummell, famoso dandy inglés de principios del s. XIX, tenía merecida fama de Don Juan. Le preguntaron en cierta ocasión cómo se las arreglaba para llevar a cabo romances tan fulminantes y sumar conquista tras conquista, a lo que el elegante caballero contestó: «Es muy sencillo: trato a las verduleras como duquesas y
Ludwig era un genio de la música y su hermano Christoph un buen administrador. En cierta ocasión en que el músico escribió a su hermano pidiéndole un préstamo, éste le contestó de manera un tanto destemplada: «No puedo complacerte en estos momentos; a ver cuándo aprendes a emplear mejor tu dinero.». Y firmaba al final:
El 1 de enero de 1913 nacía el Servicio Postal en Estados Unidos (USPS), que resultó ideal tanto para inmensas zonas rurales del país como también para los habitantes de las ciudades emergentes. Agricultores, ganaderos, artesanos y comerciantes aprovecharon muy pronto la comodidad de recibir y enviar sus productos al mercado y el United States