El septiembre eterno

Antes del año 1993 era típico que todos los meses de septiembre los nuevos estudiantes llegados a las universidades y centros de investigación americanos, tuvieran un acceso a Internet que esos mismos centros les daban de forma gratuita.
Concretamente, a los estudiantes se les daba una formación previa, la cual incluía el uso de la conexión y normas de educación (netiqueta) y posteriormente un acceso al sistema Usenet.
Todo esto cambió para siempre en el mes de septiembre de 1993, el llamado Septiembre eterno.
Internet antes de 1993
Hay que pensar que antes del año 1993 Internet era un sitio muy diferente a lo que es hoy en día.
Para empezar, era básicamente una herramienta de uso científico regentada por universidades, centro de investigación y departamentos gubernamentales. Por lo tanto, no existían ni los problemas de seguridad que hay hoy en día ni la masificación de la misma.
En aquella época era muy sencillo hablar directamente con algunos de los informáticos e investigadores más prestigiosos del mundo, entrar en un foro de Usenet para discutir temas especializados o acceder a un servidor UNIX sin clave que la gente dejaba abierto para que los demás pudieran aprender como se usaba.
Es decir, no había «trolls«, páginas ilegales, «niños rata«, discusiones bizantinas, crackers, fake news…
Internet por lo tanto era una especie de «club exclusivo» de estudiantes y eruditos que seguían una serie de normas de educación no escritas: no insultar o faltar al respeto, no tratar temas banales, respetar las opiniones de los demás, etc.
¿Que pasó en septiembre de 1993?
Pues en septiembre del 1993 simplemente pasó que el por aquel entonces gigante de las comunicaciones America OnLine (AOL), empezó a ofrecer a todos sus clientes conexiones de prueba a Internet públicas y gratuitas de forma masiva.
La idea fue creada y ejecutada por Jan Brandt, jefe de marketing de America On Line.
Esta decisión hizo que Internet se volviera popular y que todo el mundo tuviera un acceso a la misma.
El problema fue que con la democratización miles de nuevos usuarios carentes de un espíritu básico de caballerosidad y conocimientos de los que hacían gala los anteriores usuarios, inundaron Internet.
El termino Eternal September (el septiembre eterno) fue acuñado por los viejos usuarios de Usenet para indicar que Internet dejó de ser lo que era, un club de caballeros, y nunca volvería a ser lo mismo (de ahí el nombre de «eterno»).