Antes del año 1993 era típico que todos los meses de septiembre los nuevos estudiantes llegados a las universidades y centros de investigación americanos, tuvieran un acceso a Internet que esos mismos centros les daban de forma gratuita. Concretamente, a los estudiantes se les daba una formación previa, la cual incluía el uso de la
Estamos en el año 2020 y llevo usando ordenadores desde que mis padres me compraron un ZX-Spectrum 48K allá por el año 1985. La informática profesional me ha dado de comer desde 1995, por tanto se puede decir que tengo cierta experiencia. Dentro de los muchos programas informáticos que usé, uso y usaré están los
A veces instalar VirtualBox en CentOS 8 es un verdadero dolor de cabeza, pero siguiendo estos pasos veremos que es un proceso más sencillo de lo que parece. Obviamente necesitaremos una cierta experiencia con la consola de comandos de Linux: Bash (ojo, el uso de la consola de comandos de forma temeraria o inexperta puede
Puede que te encuentres con este problema común en portátiles Windows, cuando de pronto las teclas de la zona derecha del teclado escriben números en lugar de los caracteres correspondientes.
¿Que es XRDP? Antes de instalar un servidor XRDP en Centos 8 tendremos que tener claro que XRDP no es más que un clón gratuito del software de acceso remoto de Windows (RDP). Este software funciona en la mayor parte de las distribuciones de Linux y UNIX (esto incluye a FreeBSD, Net-BSD, OpenBSD, HP-UX, AIX,
¿Qué es SSH? Antes de realizar la instalación de un servidor SSH en Centos 8 tendremos que tener claro que SSH no es más que un programa informático que nos permite acceder de forma remota y segura a la consola de comandos de cualquier ordenador Linux / UNIX (esto incluye a MacOS, FreeBSD, Net-BSD, OpenBSD,
Un molesto problema con el que me suelo encontrar muchas veces cuando trabajo con VirtualBox es la imposibilidad de iniciarlo de forma automática en LINUX (lo que se denomina en inglés headless mode for virtual machines). Es un problema bastante engorroso, ya que cada vez que se reinicia el sistema anfitrión debido a una actualización,
Si os dedicáis profesional o semi-profesionalmente a la informática, es prácticamente seguro que os hayáis encontrado con un «misterioso» sistema para Windows llamado Active Directory (AD) o Directorio Activo (DA) Directorio Activo es una herramienta omnipresente en la gran mayoría de todas las empresas a lo largo y ancho del mundo.