Instalar VirtualBox en CentOS 8

Instalar VirtualBox en CentOS 8

A veces instalar VirtualBox en CentOS 8 es un verdadero dolor de cabeza, pero siguiendo estos pasos veremos que es un proceso más sencillo de lo que parece.

Obviamente necesitaremos una cierta experiencia con la consola de comandos de Linux: Bash (ojo, el uso de la consola de comandos de forma temeraria o inexperta puede dar como resultado un sistema operativo dañado).

Instalar VirtualBox en centos 8: habilitar el repositorio Epel y el repositorio de Oracle VirtualBox

Para instalar VirtualBox en CentOS 8 tendremos que habilitar el repositorio de software EPEL, el repositorio de VirtualBox e instalar la clave pública del mismo, por lo tanto hay que entrar en la consola de comandos como usuario root o mediante SUDO y poner lo siguiente

1) Instalamos el repositorio de Oracle VirtualBox

dnf config-manager --add-repo=https://download.virtualbox.org/virtualbox/rpm/el/virtualbox.repo

2) Importamos la clave pública del repositorio de Oracle VirtualBox:

rpm --import https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox.asc

3) Si no hemos activado el repositorio EPEL lo activamos

dnf install https://dl.fedoraproject.org/pub/epel/epel-release-latest-8.noarch.rpm -y

Epel es un repositorio de software para CentOS. El mismo es seguro y es mantenido por la comunidad CentOS. Red Hat e IBM también contribuyen de forma activa a este repositorio.

Instalación de VirtualBox y todas sus dependencias

Para terminar de instalar VirtualBox en CentOS 8 tendremos que hacer lo siguiente

1) Actualizar los nuevos repositorios mediante este comando:

dnf yum update

2) Instalar VirtualBox:

dnf install VirtualBox-6.0 -y

3) Agregar el usuario del sistema con el que vamos a crear las máquinas virtuales:

usermod -aG vboxusers nombre-de-usuario

4) Reiniciar el sistema

Una vez hecho esto ya tendremos nuestro VirtualBox instalado y operativo. Ahora podemos instalar Extension Pack para poder tener en nuestras maquinas virtuales lo siguiente:

  • USB 2.0 y 3.0
  • Acceso de escritorio remoto directo RDP
  • Encriptación de disco
  • Intel PXE boot
  • Cámara web de anfitrión

Ojo, hay que tener en cuenta que solo podemos usar el Extension Pack de forma personal y sin fines comerciales.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies