Artículo real de La Voz de Galicia publicado a finales de 2004 en la sección Cartas al director. Cuenta la venganza de un usuario con el centro de atención al cliente de una operadora telefónica (igual da cual sea, todas son lo mismo), debido al cabreo que ésta le había provocado anteriormente.
«Esto es muy sencillo: cuanto más precarios e inseguros son los puestos de trabajo, más sólidos y estables son los beneficios que generan». Viñeta aparecida en el diario ADN
Fernando VI, hijo de Felipe V, reinó en España entre 1746 y 1759. Siguiendo la tradición familiar fueron sus últimos años un compendio de locuras y desvaríos.
El Dr. George Fordyce (1736-1802) fue un prestigioso anatomista y químico escocés que enseñó y ejerció en Londres. Dio clases de Química y práctica de la Medicina y fue una autoridad en enfermedades infecciosas. Se me olvidaba. También un gran admirador de los leones.
«En 1789 los antiguos privilegios quedaron rotos en mil pedazos… ¡Pero ninguno de esos mil pedazos se ha perdido!» Gerard de Nerval (1808-1855), seudónimo del poeta, ensayista y traductor francés Gérard Labrunie.
«Toda una suma de experiencias no puede probar jamás que yo tengo razón; pero una sola experiencia puede probarme, en cualquier momento, que yo estaba equivocado». Albert Einstein, filósofo de la ciencia y de la vida
Hace un tiempo vi a mi compañero de curro, que sabe mucho más que yo, cómo en el diálogo de guardar utilizaba un atajo para saltar al escritorio en menos que canta un gallo. Como precisamente en el escritorio se guarda con frecuencia, me parece de interés.