En la segunda mitad de la década de los 80 un buen número de nacientes bandas estadounidenses, tras el empacho originado por productos «made in MTV», optan por volver la mirada hacia un rock de raíces intentando recuperar algo más auténtico. Dentro de aquella corriente musical bautizada en España como Nuevo Rock Americano y que en EE.UU
«Yo aprendí el uso del whisky a la edad de seis años, cuando mi abuelo dijo: «Dádselo a probar ahora y no querrá ni una gota cuando sea mayor». Lo cual, supongo, es lo más inexacto que se ha dicho en toda la historia». Brendan Behan, dramaturgo y poeta irlandés. Hay personas destinadas a pasar
Anoche tenía en la entrega diaria de mis grupos musicales favoritos en Facebook un video de Bruce Springsteen actuando en Sydney el pasado mes de febrero. En su habitual línea de homenajear a otros artistas, el gran jefe y los suyos se destapaban con una versión brillante y apasionada de Don’t Change, de la banda
Puede interesar esto sobre todo cuando nuestro dispositivo es un MacBook. En Preferencias del Sistema – Trackpad se establecen las diferentes opciones de clic, arrastre y otra serie de gestos, pero ¿ y la velocidad del scroll? Paradójicamente ese parámetro no está disponible aquí, como sería lo más lógico. Para aumentar o reducir la velocidad
Merecidos elogios a Kye Smith, éxito viral y sensación de Youtube por el siguiente video en que se le ve atacar la batería con un montón de temas de Green Day. Se puede seguir rápidamente la evolución del sonido y la esencia de Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool. Qué buen homenaje para
En Mac OSX 10.6.8 Snow Leopard al pulsar la tecla F11 se ocultaban todas las ventanas de golpe quedando a la vista solo el Escritorio, comando útil y efectivo como pocos. Sin embargo ello era posible con el teclado Apple Keyboard blanco conectado. ¿Qué pasa si tienes un teclado posterior? Me refiero al teclado Apple
Entre 1983, año de su aparición y 1993, cuando se disolvieron, The Waterboys desplegaron una actividad prolífica publicando discos y efectuando giras arropados por músicos de Escocia, Inglaterra e Irlanda. Y con un hombre al frente, Mike Scott, cuyo talento compositivo dio forma a un buen puñado de grandes canciones.
Mirar al cielo es una necesidad vital y ancestral para el hombre de este mundo, siempre atónito y reverencial ante un espectáculo grandioso, más aún cuanto más agitado o amenazador.
Un buen número de espectadores de todo el mundo concentraban sus sentidos ante el esperado -y al mismo tiempo temido- desenlace de Breaking Bad, la serie que en los últimos tiempos estuvo en boca de todos. Las desventuras de Walter White llegaban a su fin; la última escena, con ese magnífico plano cenital sobre el