El personaje de Michigan J. Frog apareció originalmente en One Froggy Evening, dibujo animado de la Warner Bros estrenado el 31 de diciembre de 1955, escrito por Michael Maltese y dirigido por Chuck Jones, creador entre muchas otras obras maestras de Inki y el Pájaro Minah.
El señor Wright, como le conocían cariñosamente sus alumnos, es uno de los grandes arquitectos de la era moderna. Entre sus obras destacan el museo Guggenheim de Nueva York o el Hotel Imperial de Tokio. Existen cientos de biografías y estudios sobre su arquitectura tanto en Internet como en publicaciones impresas, por tanto este artículo
«Me llamo Octave y llevo ropa APC. Soy publicista: eso es, contamino el universo. Soy el tío que os vende mierda. Que os hace soñar con esas cosas que nunca tendréis. Cielo eternamente azul, tías que nunca son feas, una felicidad perfecta, retocada con el Photoshop. Imágenes relaminadas, músicas pegadizas. Cuando, a fuerza de ahorrar,
Imaginad por un momento que la humanidad jamás hubiera descubierto la electrónica y a día de hoy todavía continuásemos utilizando maquinaria de vapor y artilugios basados en piñones, poleas, etc. ¿Qué tal un portátil así? Es decir, ¿qué pasaría si hubiéramos tomado un camino científico diferente al que ahora tenemos? ¿Y si en vez de
La armónica de cristal fue inventada por Benjamin Franklin en 1761 inspirado por el sonido que emiten las arpas de cristal, copas de cristal que, dependiendo de la cantidad de agua que contengan, emiten determinada nota al ser su borde rozado con las yemas de los dedos húmedas.
Una serie de correos entre un artista y el banco, en el que el primero envía un dibujo hecho con el prograna «Paint» de una araña en lugar de los 233 Dólares que debe al banco…
El diario británico The Times ha difundido una antología de 25 de las leyes más absurdas del mundo que nadie se ha tomado la molestia de abolir y que van desde la prohibición en Francia de llamar Napoleon a un cerdo a la de emborrachar a un pez en el estado norteamericano de Ohio.
«Me gustaría creer que cuando muera seguiré viviendo, que alguna parte de mí continuará pensando, sintiendo y recordando. Sin embargo, a pesar de lo mucho que quisiera creerlo y de las antiguas tradiciones culturales de todo el mundo que afirman la existencia de otra vida, nada me indica que tal aseveración pueda ser algo más
Los años le endurecieron forjando en él un carácter cínico. Pero bajo la piel del inmortal detective creado por Raymond Chandler se oculta una persona observadora, amante del ajedrez, la poesía y la belleza en todas sus formas, alguien que contempla la vida con ironía y aire de pertinaz y amargo individualismo. Aparte de todo
Zeitgeist es originalmente una expresión del idioma Alemán que significa «el espíritu del tiempo» y denota el clima intelectual y cultural de una época.