Categoría: Save the music

«Hurt», el epitafio de Johnny Cash

Escrita en 1994 por Tren Reznor de la banda norteamericana Nine Inch Nails, Hurt es una canción versionada por Johnny Cash en el último álbum que publicó en vida, American IV: The Man Comes Around (2002) producido por Rick Rubin, el propietario del sello discográfico American Recordings.

Philip Oakey y Giorgio Moroder: Together In Electric Dreams

Ésta la tenía yo al final de una cinta de cassette de 90 min. (más preciada que las de 60 por su mayor capacidad) que sobrevivía remendada y gastada por las sucesivas grabaciones pero sonando decentemente. Es una de esas canciones que instantáneamente disparan al centro del corazón de los 80. Formó parte de la

Collective Soul: Run

Collective Soul se han ganado un rincón particular en el corazón de muchos. La banda de los hermanos Roland arrasó en el 93 gracias a aquel himno llamado, Shine de guitarra distorsionada y riffs intensos, que por entonces sonaba a toda pastilla en el radio cassette del coche.

Los Rápidos: Navaja de papel

Entre 1980 y 1982 surgió una lí­rica furiosa a cargo de Los Rápidos, el grupo inicial de Manolo Garcí­a (quien ya nos dejaba oí­r una voz única que después tanto tiempo nos acompañó), junto a Esteban Martí­n (teclista), Antonio Fidel (bajista), Josep Lluí­s Pérez (guitarrista) y Lluí­s Visiers (baterí­a). Desde la ciudad de Barcelona y

Dorogoi Dlinnoyu (música rusa II)

Dorogoi dlinnoyu («Por el largo camino») es una bella y nostálgica canción que trata de la reminiscencia de la juventud y el idealismo romántico. Fue escrita a principios del Siglo XX por el compositor ruso Boris Ivanovich Fomin (1900-1948) con letra del poeta Konstantin Podrevskii e interpretada por Alexander Vertinsky en 1926.

Katyusha (música rusa I)

Las canciones rusas tradicionales siempre me parecieron fascinantes: reflejan de forma fehaciente un viejo espí­ritu de valentí­a y de romanticismo a menudo teñidos de melancolía y también una visión trágica de la vida.

The Pogues & Kirsty McColl: Fairytale of New York

Ya que estamos en Navidad y nada puede remediarlo, vamos a enternecernos un poco. Así­ que dejo por aquí­ el villancico que personalmente prefiero, un villancico lejos de la tradición dulzona acostumbrada. Os deseo de corazón Felices Fiestas a todos, especialmente a los que nos siguen en este pequeño blog.

Splender: The Loneliest Person I Know

Waymon Boone y James Cruz formaron Splender en 1997 en Nueva York y más tarde entraron Marc Slutsky y Jonathan Svec. Solamente editaron dos discos: Halfway Down the Sky (1999) y To Whom it May Concern (2002). Poco después la banda se disolvió.

California Dreamin’, el sueño del sol eterno

California Dreamin’ es un tema de The Mamas & the Papas publicado en diciembre de 1965. La canción había sido escrita en 1963 mientras John Phillips y Michelle Phillips vivían en la ciudad de Nueva York durante un invierno particularmente frío y ella añoraba la soleada California.

Peter Gabriel

De poco sirve encuadrar a Peter Gabriel, un consumado explorador de estilos musicales, de mundos. Multifacético.
Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies