El Blitz: el bar de copas que creó a los New Romantics (Primera parte)
Iba a llamar a este post «Cuando los New Romantics gobernaron el mundo» (como deferencia a este artículo: To Cut A Long Story Short: How The New Romantics Ruled The World de la revista Dig!), pero sería injusto llamar a los New Romantics solo «New Romantics» ya que mucho antes de ser llamados así fueron simplemente conocidos como los «Blitz’s Kids» (los niños del Blitz).
El Blitz: el bar de copas que creó un movimiento cultural y musical
Imagínate que una gélida y lluviosa noche de invierno vas caminando por una céntrica calle de Londres. La humedad y el frío hacen que debajo del pesado abrigo que llevas sientas el leve espasmo de una tiritona. Sacas rápidamente un cigarro y lo enciendes con la intención de entrar en calor: son las once y media de la noche del 12 de diciembre de 1979.
Según enciendes el cigarro te llama la atención las risas y voces de una panda de chavales que están en la puerta de un bar de copas. El bar de copas se llama The Blitz (que se podría traducir como “bombardeo intenso”, ya que no existe una palabra equivalente en Español y hace referencia al intenso bombardeo que sufrió Londres durante la segunda guerra mundial).
Diriges tu mirada hacía el bar y de pronto ves algo raro: todos esos chavales y chavalas van vestidos de la forma más extravagante que has visto en tu vida (si, más extravagante aún que los Punkis que ese mismo día viste en Picadilly Circus). Su aspecto, es… bueno… inquietante… ¿Como definirlo? Es como si una banda de punkis hubieran asaltado el armariode un dandi del siglo XVIII, el ropero de un pirata del siglo XVII, la sección de maquillajes de un prostíbulo y lo hubieran combinado todo junto siguiendo los patrones y estilismos del movimiento Dadaista.
Te pica la curiosidad, te acercas a la puerta del bar y decides entrar…
Bien, lo primero que te encuentras es al portero del garito. Si tienes mucha suerte y le agradas te dejará entrar, pero tienes que tener mucha suerte, ya que los gustos del portero son un tanto «extraños». Cruzas el umbral y te diriges al guardarropa… No te has dado cuenta, pero el portero que te ha dejado entrar se llama Steve Strange y será mundialmente conocido el próximo año como el líder del grupo musical Visage.
Decíamos: te diriges al guardarropa y te atiende un chico muy joven de profundos y grandes ojos azules y con aspecto andrógino, el cual se hace llamar Boy George. Tú tampoco lo sabes, pero ese chaval que nadie conoce fundará el exitoso grupo Culture Club dentro de dos años.
Tienes sed, caminas hacia la barra y pides una cerveza. Te atiende un tal Midge Ure, un chaval que a veces ayudaba a poner copas y que en unos años fundará el grupo Ultravox. Pero las sorpresas no acaban, ya que de pronto escuchas una música rara, una pegadiza, misteriosa y envolvente música que parece salida de una novela de ciencia-ficción. Es normal que nunca hayas escuchado esa música antes porque solo se escucha en este lugar.
La gente empieza a bailar, beber y fumar al ritmo de la música. Los chicos parecen salidos de una ficción surrealista: se contorsionan, brincan, se besan. No se diferencia a los hombres de las mujeres, todos llevan kilos y kilos de maquillaje de fantasía. – ¡Coño! ¡Me gusta esa música! Es original y pegadiza, – piensas tú. Preguntas al camarero como se llaman esos chavales y te dice: ¡Ah! ¡Siempre tocan aquí!, son amigos del dueño. Se llaman Spandau Ballet, pero fuera de este bar no los conoce nadie…
Eso era el Blitz, un bar de copas donde se produjo una de las mayores casualidades que jamás han existido en el mundo de la música. Un bar donde coincidieron algunas de la mentes con más talento para la música de la historia…Y fue eso, simplemente una casualidad, una alineación de planetas.
Ubicación del Blitz
El Blitz estaba ubicado en el número 4 de la calle Great Queen, en el barrio de Covent Garden de Londres.
En esta foto podemos ver el edificio actual, el cual lo ocupa un club de alterne llamado Red Rooms.
Lo verdaderamente interesante del Blitz es que (y por casualidad), el mismo estaba ubicado entre dos escuelas de arte moderno. Y como podéis suponer, casi todos los clientes del Blitz eran alumnos de estas escuelas.
¿Que era el movimiento New Romantic?
El New Romanticismo no era solo música y estética, también había una filosofía detrás (trataremos esto último en la segunda parte de este artículo). No obstante, lo que más se conoce del New Romanticismo era su música.
Mucha gente asocia el movimiento New Romantic con la música Tecno-Pop, y a pesar de que todos los New Romantics hacían Tecno-pop (también llamado Synth-pop), solo una minoría de músicos Tecno-Pop eran New Romantics. Es decir, la música New Romantic era una una rama del Tecno-pop y la misma tenía una filosofía que nada tenía que ver con esta última.
Seguiremos en una segunda parte….