EuroTrip
Eurotrip es una comedia norteamericana de 2004 con actores jóvenes, normalitos, y una trama que tira de los peores tópicos turísticos. ¿Está llena de trivialidades? Sí. ¿Americanada total? Sí. ¿Previsible? Sí. ¿Y entonces?
No siempre las reflexiones inspiradas por el director de moda -adorado de los entendidos- surten efecto. Puede que incluso se desvanezcan rápidamente en tu memoria. Esta película en cambio rebosa de gags que más tarde sigues recordando.
EuroTrip es otra clásica comedia de adolescentes americanos con las hormonas revueltas. No va a pasar a las páginas doradas de la historia del cine, ni siquiera dentro del género de la comedia. Pero tiene encanto, pasé un rato muy divertido hace unos días y me apetece hablar de ella.
Se desenvuelve con ritmo constante y con sentido de la lógica, lo que no es lo más frecuente en este tipo de películas. Un argumento simple que avanza sin parones, salpimentado con multitud de situaciones insólitas y absurdas en la que se ven envueltos los protagonistas por cada rincón de su viaje transcontinental.
No sólo aparece el humor grueso o escatológico, también resulta francamente iconoclasta y los amiguetes mantienen el compañerismo hasta el final a pesar de ser algo descerebrados y estar más salidos que el pico de una plancha. Hay una ternura de fondo, amistad y amor y además está Michelle Trachtenberg…
Lo que más valoro de este film es que no esconde lo que es, un ejercicio consciente de entretenimiento con el puedes reírte mucho.
El niño alemán cual pequeño Hitler, el camionero cuyo recuerdo de Berlín es el encuentro sexual con un caballo, el italiano pervertido y sobón del tren, la pelea de robots, la noche holandesa, los hooligans… son muchos los gags impagables, una colección de coñas absolutamente geniales.
No le digas a nadie que te la he recomendado, sobre todo si es de los que consulta cada título cinematográfico en Filmaffinity, porque ahí no irá mucho más allá del aprobado raspado. No importa, seguirá siendo una película cachonda, verdaderamente divertida.
Un par de secuencias de la película (YouTube):
La pelea de robots:
Escena del pervertido del tren («Mi scusi»):