El Pop-rock aragonés, cuyas cabezas más visibles pudieran ser Héroes del Silencio o Amaral, en realidad tiene como verdaderos padres a Mas Birras, grande y entrañable banda zaragozana de los años 80.
«Llamadme Ismael. Hace unos años -no importa cuánto hace exactamente-, teniendo poco o ningún dinero en el bolsillo y nada en particular que me interesara en tierra, pensé que me iría a navegar un poco por ahí, para ver la parte acuática del mundo. Es un modo que tengo de echar fuera la melancolía y
Hoy merendamos con otra vieja canción de la década de los 80 que al igual que otras muchas, permanece semi olvidada en el camino. Pero la mia mente stravagante en una cabriola extraña la encontró sola y desvalida hará unos días. Me compadecí de ella porque en todos estos años no la vi figurar en
En The River, doble LP de 1980 de Bruce Springsteen, hay una divertida canción rockera llamada Cadillac Ranch (El rancho de los Cadillacs). En ella se dan cita muchos de los tópicos del Rock clásico de los 50s: grandes coches, carreteras solitarias, chicas y también el culto a la vida con un homenaje a los
El Rock no es solo música, todos deberíamos saberlo. No obstante, bueno será recordar todo aquello que significa y que las nuevas generaciones sepan de su espíritu. Hace muchos años un crítico norteamericano, después de escuchar a Bruce Springsteen, definió el Rock así: «Un placentero y doloroso latigazo de terciopelo negro brotando en medio de
El término Down Under es una expresión coloquial en uso desde finales del siglo XIX para referirse a Australia y Nueva Zelanda, preferentemente la primera. La idea proviene del hecho de que ambos países se encuentran en el hemisferio sur, es decir «debajo» de la mayoría de países del mundo. Su traducción literal sería «abajo
«España hoy es un país bastante inculto. No nos hagamos ilusiones. El país perdió una generación brillante a manos de Franco». Ian Gibson, historiador e hispanista
Greguería… ese algo que posee naturaleza esquiva y juguetona, que a casi todo el mundo suena y, pese a los intentos por definirla, a menudo su esencia se escurre entre los dedos. Tal vez la fórmula más concisa sea aquella que dio el propio Ramón Gómez de la Serna, su creador: Humorismo + Metáfora =
«La mujer es en realidad el lazarillo del hombre y el hombre el lazarillo de la mujer en la noche inhospitalaria del mundo». Ramón Gómez de la Serna (1888-1963), periodista y escritor español. En breve repasamos su figura.
Nos habíamos acercado en un artículo anterior a la personalidad retraída de Henry Cavendish (1731-1810), quien según parece tenía una voz chillona, casi desquiciada. Un hombre increíblemente tímido y distraído que casi nunca hablaba. Jamás intercambiaba palabras con más de una persona a la vez y de hacerlo sólo en caso de necesidad y de