Categoría: Gafas sucias

Habla Marlowe, Philip Marlowe

Los años le endurecieron forjando en él un carácter cí­nico. Pero bajo la piel del inmortal detective creado por Raymond Chandler se oculta una persona observadora, amante del ajedrez, la poesí­a y la belleza en todas sus formas, alguien que contempla la vida con ironí­a y aire de pertinaz y amargo individualismo. Aparte de todo

Las locuras del Zar

Con una estatura de 2,04 m. y una fortaleza fí­sica que le permití­a doblar monedas con los dedos, el zar Pedro I Alekséievich o Pedro I de Rusia, apodado Pedro el Grande (1672-1725) emprendió a principios del S. XVIII una ambiciosa polí­tica de reformas destinada a cambiar el imperio ruso de arriba a abajo para

Secondigliano, el barrio más peligroso del mundo

Los napolitanos dicen (y no sin razón) que cuando Oriente Medio se pacifique un poco, Secondigliano volverá a ser el barrio más peligroso del mundo. Secondigliano es un barrio relativamente moderno de Nápoles, un antiguo barrio dormitorio que se ha ido acercando al centro de la ciudad gracias al desarrollo urbaní­stico. A los problemas tí­picos

El antropólogo inocente: etnografí­a con humor

Nigel Barley es un antropólogo recién doctorado, un joven británico algo torpe que en 1978 decide emprender un viaje de investigación sin mucho entusiasmo, simplemente porque sabe que eso es lo que debe hacerse cuando uno ha estudiado en Oxford, cuna de intrépidos trotamundos y prestigiosos especialistas.

Eddie «El Águila» Edwards. El pegayesos que cambió las reglas del olimpismo

En la ceremonia de clausura de los Juegos Olí­mpicos de Invierno celebrados en Calgary (Canada) en 1988, Samaranch, entonces presidente del COI, decí­a ante los micrófonos: «En estos Juegos algunos atletas han ganado medallas de oro, otros han batido récords y uno incluso ha volado como un águila». No pudo seguir. Miles de gargantas prorrumpieron

¿Por qué suben realmente los precios? Las razones que los medios no cuentan

Especuladores, grupos de presión, enormes beneficios empresariales… y mucha, mucha hipocresí­a. Los precios están subiendo en todo el mundo. En los paí­ses más pobres el alza del precio de los alimentos está provocando una situación dramática: hambre y escasez, «un crimen contra la Humanidad», tal y como lo calificó con toda razón el relator de

El suicidio antes que el fascismo

Alicante, finales de marzo de 1939. La guerra está perdida, miles de republicanos se agolpan en el puerto de la ciudad. En estos momentos hay una calma tensa, muy diferente a los lloros y desesperación de dí­as antes cuando el Stanbrook se ha marchado lleno de milicianos y dejando al resto a su suerte. Enfrente
Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies