Como una especie de antídoto al juego de divertidos tópicos que desarrollaron Men at Work con Down Under en 1981, sus compatriotas Icehouse compusieron al año siguiente otra canción sobre Australia desde una perspectiva bien diferente: Great Southern Land.
Kano fue un proyecto musical dance creado en 1979 por los productores, compositores y músicos italianos Luciano Ninzatti, Stefano Pulga y Matteo Bonsanto, todos ellos precursores del llamado Italo disco, un tipo de música firmemente apoyada en el funk y en los sintetizadores que funcionó por entonces a toda pastilla.
Pese a estar familiarizados con a-ha, muchos desconocen sus turbulentas vicisitudes como banda de tres amigos de Oslo que soñaron a lo grande persiguiendo hacerse hueco en la industria musical de los años ochenta, a pesar de la feroz competencia de artistas británicos y norteamericanos.
Head East es una de esas bandas legendarias y al mismo tiempo poco conocidas, responsables de establecer un estándar de armonías vocales en el rock que otros siguieron y sólo unos pocos igualaron. Sus espectáculos de alta energía ofrecían además llamativos trabajos de guitarra y melodías de teclado memorables.
Pat O’Donnell y Steve Belton comenzaron a colaborar juntos como dúo allá por 1982 haciendo música experimental de corte electrónico. Entonces eran conocidos localmente en Dublín como Pat n’ Steve y en asociación con el Project Arts Centre grabaron pistas para el polifacético artista inglés Nigle Rolfe. Realizaron labores de ingeniería y producción al tiempo
Las canciones del pasado tienen esa manera caprichosa de volver a entrar en el circuito del pensamiento sin razón aparente. A menudo no es necesario el reencuentro fortuito con viejos acordes o una conversación nostálgica que rememora ecos del pasado. Estar quieto y en silencio puede ser suficiente para recibir una visita inesperada.
La muerte prematura de Bobby Fuller en 1966, justo cuando su carrera despegaba con fuerza, privó a la música del talento de una figura que venía forjando un sonido singular modelado con influencias de Buddy Holly, la costa de California y la British Invasion junto a una clara vocación compositiva. Y así lo acredita Let
The Bells of Rhymney es el título de una canción que despertó el interés de muchos y diferentes artistas, si bien quien la grabó por primera vez fue Pete Seeger, el gran trovador norteamericano, poniendo música a un texto del poeta galés Idris Davies que había descubierto en un libro de Dylan Thomas.
Iba a llamar a esta entrada «Cuando los New Romantics gobernaron el mundo» como deferencia al artículo de la revista Dig! To Cut A Long Story Short: How The New Romantics Ruled The World, sin embargo no sería exacto señalar como «New Romantics» a quienes mucho antes fueron simplemente conocidos como Blitz Kids (los niños del
Jesucristo Superstar, la ópera rock con música de Andrew Lloyd Webber y letras de su colaborador habitual Tim Rice, se estrenó en Broadway en 1971, pasó al West End londinense en 1972 y dio el salto a la gran pantalla en 1973.