La masacre del USS Indianapolis

Esta historia la puedes escuchar en un gran monólogo de Robert Shaw en Tiburón, la célebre pelí­cula de Steven Spielberg de 1975 que nos metió para siempre en el cuerpo el miedo a que emergiera una aleta sobre las aguas de cualquier pací­fica playa.

Añadir bocadillos a imágenes con Vista Previa

Vista Previa siempre ha sido una aplicación potente y a menudo infrautilizada: al ser tan fácil de usar es también lógico que se pasen por alto las muchas cosas que hace. La última versión incorporada por Mac OS X 10.8 Mountain Lion ofrece nuevas e interesantes caracterí­sticas y un par de ellas curiosas que permiten

El Proyecto 1794

En 1956 la fuerza aérea de EE UU (USAF) impulsó lo que se conoce como «Proyecto 1794». Contemplaba el diseño y desarrollo de una aeronave diferente a cualquier avión o helicóptero conocido, capaz de despegar y aterrizar verticalmente y de alcanzar velocidades de hasta tres y cuatro veces la del sonido, y alturas de hasta

Radio Rock

Radio encubierta, cuyo tí­tulo original es The Boat That Rocked, es un pelí­cula británica de 2009 escrita y dirigí­a por Richard Curtis («Cuatro bodas y un funeral», «Notting Hill» y «Love Actually») que nos presenta a un grupete de alegres y pintorescos personajes que viven dedicados en cuerpo y alma a la música, concretamente a

Disturbios e intimidación

Las imágenes del edificio del Congreso dentro de una jaula custodiado por guardianes sin placa ni empatí­a, no reflejan sino la distancia insalvable que separa a nuestros representantes polí­ticos de sus representados. Un abismo que amenaza tragarse al propio sistema.

XTC: Senses Working Overtime

La banda de rock XTC se formó en 1972 en la ciudad de Swindon al suroeste de Inglaterra. Con las composiciones de Andy Partridge (voz, guitarras) y Colin Moulding (voz, bajo), ganaron popularidad durante el ascenso de punk y la New wave, aunque debido a que el grupo no encajaba del todo en esas tendencias

Cinco mí­ticos ordenadores con los que descubrimos la informática

Sus prestaciones limitadas, mucho menores que las que ofrece cualquier teléfono inteligente actual, los convierten en productos de la prehistoria tecnológica, dignos de ocupar un lugar destacado en cualquier museo informático. Sin embargo, Spectrum, Amstrad, Commodore 64 o Amiga son nombres capaces de despertar una sonrisa nostálgica en todos aquellos que se acercaron a un
Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies