«Aquel que ante la primera dificultad, sin intentarlo otra vez, pierde la esperanza de triunfar, no ha sido, no es y nunca será un héroe en la guerra, el amor o los negocios». Frederic Tudor, empresario y comerciante estadounidense conocido como el «Rey de Hielo»
Hay un descampado junto a la fábrica de Valencia a la que me enviaron el otro día. Por las noches se despliegan gentes por allí, rodean un bidón de acero en el que arden cartones al más puro estilo de los sin techo yanquis. Yo les veo desde la mesa en la que me siento.
Dewey Finn es un guitarrista treintañero revoltoso y tan apasionado del rock que exaspera a su propia banda con larguísimos solos en el escenario y una entrega desmedida. Cuando lo echan del grupo por plasta, queda fuera de juego, sin trabajo y sin futuro pero aprovechando el equívoco de una llamada telefónica suplanta a un
Muchas historias se han contado sobre el naturalista y explorador Charles Waterton (1782-1865), algunas difícilmente verificables pero que se suman para darnos un retrato del arquetipo del excéntrico aristócrata inglés.
Hombre curioso debió de ser Claude-Charles Pierquin de Gembloux (1798-1863) erudito y polígrafo belga que nos legó una obra monumental sobre muy diversas materias: la historia, la arqueología, la numismática, la filología, la pedagogía, la medicina, la higiene, la poesía…
Angelo Faticoni (1859-1931) fue un inmigrante italiano apodado por la prensa norteamericana «el corcho humano» por el extraño y poco natural comportamiento de su cuerpo en el agua.
«We fought all night to get back to this»? ¿Hemos luchado toda la noche para volver a esto?, se pregunta a sí mismo Swan con amargura al atisbar su barrio tras una larga noche de huida en pos de la supervivencia. Sabe sin embargo que a fin de cuentas están en casa, el lugar donde
El gran pintor Henri de Toulouse-Lautrec pertenecía a una de las más antiguas familias de Francia, no en vano su nombre completo era Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Monfa Tapié de Celeyran. Sus padres eran primos y esa consanguinidad practicada en la familia desde siglos atrás pudiera ser responsable de la enfermedad que él padeció y
«En el mundo común de los hechos, los malos no son castigados ni los buenos recompensados. El éxito se lo llevan los fuertes y el fracaso los débiles. Eso es todo». El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde