Panorámica de Cardeña

Con un chivatazo, una lectura en Google y en dos patadas con Adobe Photoshop CS3, hemos hecho un pequeño ejercicio de foto panorámica aplicado al pueblo. Son seis fotos en una tomadas desde el alto de los antiguos depósitos. Prueba a verla pinchando aquí­.

Imágenes en color de la Noruega del S. XIX

Glaciares y fiordos, barcos, cabañas … preciosas estampas de distintos lugares de Noruega. Era una técnica artesanal consistente en aplicar color mediante litografí­a a los negativos obtenidos en blanco y negro. Aunque la página que alberga estas excelentes imágenes está en algo así como ruso, alguien ha tenido el detallazo de traducir.

Preparando un examen en la biblioteca

Días hay en que tienes la sensación de que no has dejado de cruzarte con estudiantes por todas partes: chicos y chicas bajando por la avenida con libros bajo el brazo, comprando algo rápido en el supermercado o apoyados en cualquier sitio, charlando en la puerta de un bar, tirados en cualquier rincón del parque…

Frases del váter

Además de cumplir con su función fisiológica, los baños públicos suelen proporcionarnos momentos de relativa intimidad. Bastan unos minutos para sentirse improvisadamente un poeta (siempre que no piquen a la puerta). Diríase que las musas también suelen frecuentar estos sitios.

091: La noche que la luna salió tarde

«Me tumbé en el suelo solo para oí­r crecer la hierba» «Me tumbé en el suelo solo para oí­r crecer la hierba» De «La noche que la luna salió tarde» Entre las joyas de Todo lo que vendrá después, último disco en estudio de 091, editado y producido por la misma banda en 1995, se

Porca miseria

«Working on a railroad for a dollar a day Working on a railroad for a dollar a day Working on a railroad, good buddy, for a dollar a day Gotta get my money, gotta get my pay…» (Trabajando en el ferrocarril por un dólar al dí­a Trabajando en el ferrocarril por un dólar al dí­a

Photoshop a degüello

Antes y después Modificación de carteles publicitarios londinenses… Esto ha sido bautizado como «The Decapitator» y se trata de un artista anónimo que acostumbra a recortar las cabezas de los modelos publicitarios en paradas de autobuses, vallas y fachadas. Su firma macabra es visible cuando a la chica de un anuncio le falta la cabeza
Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies