Cyberpunk, los nuevos rebeldes

El Cyberpunk es un subgénero de la ciencia ficción conocido por su enfoque High tech, Low life: «Alta tecnología, y bajo nivel de vida» o dicho en palabras más contundentes, Alta tecnología, vida de miseria. El término es la unión de «ciber» (todo lo relacionado con redes informáticas) y «punk» (por su carácter rebelde). De

Charles Bukowski, el último de los poetas malditos

«La tristeza es causada por la inteligencia. Cuanto más comprendes ciertas cosas, más desearías no comprenderlas». Charles Bukowski Charles Bukowski (1920-1994), uno de los más importantes escritores que ha parido Norteamérica, en realidad se llamaba Heinrich Karl Bukowski. Había nacido en Andernach, (Alemania) en un pequeño pueblo a orillas de Rin. En 1922 emigró con

Sobre los medios

«Los gobiernos y las multinacionales combaten principalmente con información; los campos de batalla son los medios y la guerra está en curso.¿Realmente cree usted que lo que dicen los periódicos es la realidad?¿Realmente cree usted que vivimos en una sociedad libre e igualitaria?». Luther Blisset* * Luther Blissett es en realidad un seudónimo colectivo utilizado

Philip Dick: desconfiando de la realidad

En una galerí­a de autores malditos y alucinados hemos de incluir a Philip K. Dick (1928-1982), prolí­fico novelista estadounidense de ciencia ficción que obtuvo escaso reconocimiento en vida y a quien sin embargo hoy nadie puede discutir el importante lugar que ocupa dentro del género.

Ahora, sí

«En la epoca de los comienzos literarios de Philip K. Dick , a éste le habí­a gustado mucho el relato de un colega, el ingenioso Fredric Brown. En dicho relato los cientí­ficos del mundo entero participan en la elaboración de un ordenador gigante en el que archivan todos los datos del saber humano, con un

Eternidad y hombre

«La naturaleza inmutable es siempre joven, el camino por el que avanza es tan largo que parece no moverse. Sin embargo los imperios se hunden, pueblos, lenguas desaparecen; ella no ve nada. ¡Pero es el hombre quien se precia de ser eterno!» Giacomo Leopardi (1798-1837), poeta pesimista, jorobado y erudito italiano.
Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies