Podría afirmarse que la divulgación de la información acabó con la era de los mitos si no fuese porque nos encanta crear otros nuevos. A nuestro alrededor se desarrollan una y otra vez explicaciones revisionistas, nacen nuevas teorías pseudocientíficas y proliferan todo tipo de conspiranoias. Debemos sentirnos bastante solos porque no dejamos de buscar misterios nuevos y
¿Quién no conoce The Lion Sleeps Tonight, con ese emocionante aullido musical que llena de júbilo, parece alejar los miedos y que ha encantado a generaciones de todo el mundo? Pero la historia detrás de «El león duerme esta noche» no es tan risueña.
Cada cierto tiempo Estados Unidos reproduce un episodio cíclico: una matanza indiscriminada de gente común por parte de un individuo armado que salió a la calle decidido a la masacre.
Cada vez son más habituales las empresas con sistemas implementados para que los clientes califiquen un servicio prestado. Conocer el grado de aceptación por parte de sus clientes es fundamental y basan buena parte de su estrategia en ello.
Llevo más de un año y medio viviendo en Nueva York y todavía no he escrito ningún artículo sobre esta ciudad, lo cual es imperdonable. Con este pequeño post inauguro una serie de artículos sobre Nueva York y sobre los cinco distritos que conforman esta ciudad y la historia y peculiaridades de cada uno.
Si os dedicáis profesional (o semi-profesionalmente) a la informática, es prácticamente seguro que alguna vez os hayáis encontrado con un «misterioso» sistema para Windows llamado Directorio Activo). El Directorio Activo es una herramienta omnipresente en la gran mayoría de todas las empresas a lo largo y ancho del mundo…
El atajo de teclado para saltar rápidamente entre las aplicaciones abiertas, CMD + TAB, se utiliza en muchos sistemas operativos (CTRL + TAB en Windows) y ya está estandarizado. Pero ¿qué sucede cuando lo que queremos es cambiar entre las ventanas abiertas de una misma aplicación?
A finales de los años 60 un cantautor estadounidense de origen mejicano que respondía al nombre de Rodríguez (Sixto Díaz Rodríguez era su nombre completo) es descubierto en un club de Detroit por dos productores vinculados con la Motown. Se trata de un solista de folk de oscura melena, gafas de sol y sombrero ancho,