En 1917, la justamente celebrada película de Sam Mendes, poco antes del final el protagonista -un agotado Schofield– alcanza a escuchar un canto, un dulce lamento hacia el que se dirige hechizado. Y es entonces cuando en un claro del bosque encuentra al fin las tropas inglesas que busca en su misión infernal. Antes
En una tumba de oro En los años 90, durante la guerra de los Balcanes, los milicianos croatas cantaban a un líder «que descansa en Madrid en una tumba de oro». Se referían a Ante Pavelic, dirigente de la Croacia independiente en tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
La expresión latina Memento mori («Recuerda que morirás») viene a subrayar lo inevitable de la muerte para todos. Durante siglos se utilizó como tópico y eje central de uso frecuente en las artes para resaltar la fugacidad de la vida.
Vaya, esto no ha salido bien En abril de 1974, la selección argentina de fútbol se desplazó a la ciudad de Rosario para disputar contra un combinado local un partido de preparación para el Mundial que tendría lugar en Alemania ese mismo año.
Un día de 1879, al regresar de su recorrido diario como cartero rural, Ferdinand Cheval tropezó con una piedra de forma curiosa que le recordó de inmediato un sueño. Cosas de lo más profundo de su imaginación que ya venía incubando. Según contaría más tarde: «Era una piedra de forma tan extraña que la puse
A través de innumerables episodios disfrutamos de las peripecias de un coyote esmirriado y hambriento que no deja de elaborar complicados planes para capturar al correcaminos, ese pájaro burlón que atraviesa las carreteras del desierto como un cohete inalcanzable. Y así es, a pesar de tentativas tan ingeniosas, el Coyote nunca consigue atrapar al Correcaminos
Como en los demás sistemas operativos, el número de atajos de teclado disponibles en Windows es considerable y sería absurdo pretender conocerlos todos. Por tanto, lo mejor es asimilar un conjunto de ellos, los de uso más frecuente según vuestro criterio, ya que permiten trabajar de forma más rápida y eficiente y van a mejorar
Todos conocemos el Administrador de tareas de Windows, aunque para la mayoría solo es el sitio al que acudir cuando una aplicación se queda colgada, para «matar» un proceso en conflicto y volver a la normalidad del sistema. Sin embargo, esta veterana herramienta mejoró sustancialmente con la llegada de Windows 10 y ofrece otras funciones
Con el paso del tiempo, el número de serie serigrafiado en el chasis del ordenador o en un adhesivo suele borrarse o deteriorarse y es posible que necesitemos saberlo, ya sea para tramitar una reparación o por tareas de inventario. Tal vez podemos obtenerlo de la documentación de compra o el embalaje, en caso de
En virtud de la cacareada usabilidad de Apple, de cuyos misterios hablaremos otro día, a partir de iOS 11 desapareció la opción «Eliminar todo» en la aplicación de correo del iPhone / iPad. ¿Qué había antes? La posibilidad de seleccionar todos los mensajes de golpe y eliminarlos. Ahora en cambio has de ir seleccionándolos uno