Categoría: Gafas sucias

200 frases de película

Hay máximas que resuenan en tu cabeza dándose una vuelta de vez en cuando para declarar algo, para remarcarlo, palabras que por su ingenio o por su certeza te acompañarán mucho tiempo… ¿Toda la vida, tal vez?

Kurt Gödel. Lógica, matemática, paranoia

Hablaba en un post anterior de la antigua paradoja del mentiroso y se quedaron algunas cosas en el tintero al tiempo que despertó mi curiosidad por un personaje ligado al mismo tema aunque perteneciese al S. XX. Me refiero al matemático Kurt Gödel. Sigamos tirando del hilo a ver hasta dónde nos lleva…

La paradoja del mentiroso o la circularidad infinita

Ya los griegos se lo habí­an preguntado casi todo. Eubulides de Mileto (384-322 AD) fue coetáneo de Aristóteles y formó parte de los filósofos de Megara, ciudad griega emplazada al oeste de Atenas. De él se decí­a que en cierta ocasión habí­a estado durmiendo 57 años seguidos en una cueva (aunque Plutarco afirma que sólo

Blas de Lezo y la Guerra de la Oreja de Jenkins

La historia marí­tima de Inglaterra está jalonada de hitos, conquistas, acciones militares que le dieron renombre mundial y una primacía polí­tica y económica durante siglos. Al dominar los mares, dominaron el mundo. Consecuentemente existe una literatura que enaltece las hazañas de los soldados en la mar y los propios historiadores ingleses han encontrado material suficiente

Cuando un Geek se tatúa

Utilizamos el término Geek para referirnos a una persona fascinada por la tecnología en general, en particular la informática y todo lo relacionado.

Nunca seréis ricos

Exprimamos un poquito más esa fuente inagotable de reflexiones sarcásticas y lúcidas sobre el mundo contemporáneo: ¿Qué han hecho con mi paí­s, tí­o? de Michael Moore. Aunque centrado en Estados Unidos, el enfoque y la temática son válidos para cualquier lugar del mundo.

Poderoso caballero es don Petróleo

Así comienza un capí­tulo del más que recomendable ¿Qué han hecho con mi paí­s, tí­o? («Dude, Where’s My Country??»), un libro de 2003 de Michael Moore que hace una revisión satírica de la política y las corporaciones de los Estados Unidos. Hoy me gustarí­a extraer unos fragmentos tan rebosantes de humor como de clarividencia.

Cágon tó ya

A aquel que me birló anoche la cartera y el móvil: un trabajo fino, sí­ señor. Espero que disfrutes de tu arte mientras puedas y de los 100 euripondios que extrañamente yo llevaba en ese momento. Por lo demás también me causarí­a sumo placer que un herpes chungo te deshiciera el labio superior y cada

La leyenda del beso en la nalga o la conquista de Granada

Recordando a Tip (Luis Sánchez Pollack, 1926-1999): un Groucho Marx a la española, tipo entrañable y maestro de muchos humoristas. Inconfundible con su chistera y levita negra decimonónica e inseparable de Jose Luis Coll. Aquí­ dejo un texto que se le atribuye, muestra del ingenio surrealista y absurdo que tantas veces se ha copiado después.
Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies