Arturo Barea, fallecido en Inglaterra en 1957 tras 18 años de exilio, es el autor de la trilogía La forja de un rebelde, obra que mereció elogios por parte de John Dos Passos, George Orwell y Gerald Brenan entre otros muchos y que constituye uno de los relatos más grandes, esclarecedores y sinceros de los
Había una vez en el corazón de América Central un país llamado Poyais, excepcionalmente rico en recursos, cultura y civilización, a cuyo frente se encontraba un soldado escocés inteligente y decidido, Sir Gregor MacGregor, convertido en gobernante después de sus hazañas en las luchas por la independencia de los países de América del Sur.
El escritor Clifford Irving describe así a Elmyr de Hory a su llegada a la isla de Ibiza, en el verano de 1961: «Llevaba un monóculo pendiente de una cadena de oro, sus jerséis siempre eran de Cachemira (…) Lucía reloj de pulsera de Cartier y se sentaba al volante de un descapotable Corvette Sting
No me preguntéis nada pero el doctor y naturalista George Merryweather (1794-1870) a lo largo de mucho tiempo había observado que durante los momentos anteriores a la aparición de una tormenta, las sanguijuelas de agua dulce tendían a agitarse, a ponerse «nerviosillas». Entonces la conclusión fue clara: sanguijuelas por un lado, tormenta por el otro…
William Brodie (1741-1788), más conocido como Deacon Brodie (el Diácono Brodie) era un fabricante de armarios escocés (armarios equivalentes a nuestras cajas fuertes actuales), que presidió la Cámara de Comercio de Edimburgo y fue canciller de la ciudad. Un respetable ciudadano de la vieja Edimburgo, siempre tan fecunda en fantásticas y atrayentes historias, quien sin
«La literatura no es más que la historia de hombres aislados sobrepasados por lo que les rodea, que intentan dar forma a lo que ocurre a su alrededor y que se ven forzados al cambio mientras interactúan con los acontecimientos y conocen a una mujer.» James Ellroy, nacido como Lee Earle Ellroy en 1948 en
«Yo aprendí el uso del whisky a la edad de seis años, cuando mi abuelo dijo: «Dádselo a probar ahora y no querrá ni una gota cuando sea mayor». Lo cual, supongo, es lo más inexacto que se ha dicho en toda la historia». Brendan Behan, dramaturgo y poeta irlandés. Hay personas destinadas a pasar
Decía un proverbio chino: «Cada vez que salgas de casa, mira el cielo. Cuando entres en otra casa, mira los rostros». Y estoy seguro de que instintivamente lo hacemos todos, como simple cuestión evolutiva. O al menos lo hacíamos, porque ¿hemos perdido también esa costumbre?
Aunque no haya creído que exista canal de TV que verdaderamente respete la inteligencia del espectador, a veces pienso que la cosa no deja de empeorar. Hemos asistido a distintas rachas con un formato propagándose incontenible por buen número de canales: el tuneo de motos y coches, la supervivencia extrema, los fenómenos paranormales, cuerpos tatuados