Podría afirmarse que la divulgación de la información acabó con la era de los mitos si no fuese porque nos encanta crear otros nuevos. A nuestro alrededor se desarrollan una y otra vez explicaciones revisionistas, nacen nuevas teorías pseudocientíficas y proliferan todo tipo de conspiranoias. Debemos sentirnos bastante solos porque no dejamos de buscar misterios nuevos
¿Quién no conoce The Lion Sleeps Tonight, emocionante aullido musical que llena de júbilo, parece alejar los miedos y que ha seducido a generaciones de todo el mundo? Sin embago la historia detrás de «El león duerme esta noche» no es tan risueña.
Cada vez son más habituales las compañías con sistemas implementados para que los clientes califiquen un servicio prestado. Conocer el grado de aceptación por parte de sus clientes es fundamental porque basan buena parte de su estrategia en ello.
A finales de la década de 1960 un cantautor estadounidense de origen mejicano que respondía al nombre de Rodríguez (Sixto Díaz Rodríguez era su nombre completo) es descubierto en un club de Detroit por dos productores vinculados a la Motown. Se trata de un solista folk de melena negra, gafas de sol y sombrero ancho,
La inteligencia artificial no es algo nuevo, lo sabemos, sin embargo está logrando ahora resolver tareas cada vez más complejas, tareas antes impensables. Los programas construidos en base a algoritmos permiten a las máquinas detectar patrones y orientar la información recibida con fines precisos.
James Hughes Bell había nacido en 1945 en un hogar monoparental de Pascagoula, en el estado estadounidense de Misisipi, indicando su certificado de nacimiento que su madre se llamaba Gladys Bell y el padre un tal Vernon, sin que figure apellido. Cuando tenía dos años su madre lo entregó a un hogar infantil, siendo adoptado
De la copiosa literatura sobre autoayuda y éxito personal publicada en las últimas décadas, no hay más remedio que separar con paciencia la superficialidad que pueda contener, que no es poca, para llegar a algo que tenga consistencia. Las enseñanzas que difunden este tipo de discursos inciden en que el crecimiento personal y profesional pasa
Fueron los New York Dolls a principios de los años 70 quienes mejor encarnaron el arquetipo de banda furiosa del rock que rinde culto a la bisexualidad y manifiesta una voluntad insensata por intoxicarse. Una manera de correr fatídicamente hacia el abismo que tanto influyó en movimientos musicales que anticipó, como el Punk, el Rock
Alguien con suficiente carisma puede convencerte de cualquier cosa. No importa de qué se trate, siempre será fácil sucumbir cautivado por un buen impostor. Es más, seguramente no rechazarías la oportunidad de conocer de cerca a alguien que eleva el engaño a la categoría de arte.
Bruce Tognazzini trabajó en Apple de 1978 a 1992 a cargo del grupo de Interfaces humanas de la compañía y es experto en diseño, interfaces gráficas e interacción. Donald Norman fue vicepresidente de tecnología avanzada de Apple en los años 90, experto en usabilidad y profesor de ciencia cognitiva y de ciencias de la computación.