Tal es la influencia ejercida por Led Zeppelin desde su aparición a finales de los 60, que resulta difícil de calibrar. Si se trata de números, los suyos son apabullantes: hasta la fecha se han vendido más de 300 millones de sus álbumes en el mundo, unos 110 millones solamente en los Estados Unidos.
Todos hemos escuchado innumerables veces el más famoso riff de Stratocaster acompañado por estas sencillas palabras: «Sweet home AlabamaWhere the skies are so blue». «Dulce hogar Alabama,donde el cielo es tan azul»
Fusionando melodías y voces pop con guitarras de distorsión rockera, el Power Pop comenzó a tomar forma desde finales de los 60. Hay que pensar en la inspiración de grandes como The Byrds, Beach Boys o The Who para crear un sonido intenso pero accesible que ha tenido mucha continuidad. Luego, en la encrucijada de
The Saints Are Coming, el tema más reconocido de la banda escocesa Skids, fue escrito por su cantante Richard Jobson tras perder a un amigo en Irlanda del Norte mientras servía en el ejército. De la música se encargó Stuart Adamson, otro miembro de los Skids y más tarde líder y cantante nada más u
The Replacements dan fe del prototipo de banda maldita: ignorados en su día y reivindicados más tarde, demasiado tarde. Parece que ellos mismos así lo intuían cuando pusieron nombre al grupo: Los Suplentes.
«¡Esto es un coñazo, tío! ….Y el aburrimiento es el primer paso en el camino hacia la recaída.» Clerks II Palabra de Jay, ante lo que su inseparable Bob el silencioso arroja el cigarro al suelo y vuelve con un enorme trasto de música, pulsa el play y enciende otro cigarrillo. Suena entonces Goodbye Horses.
«Me tumbé en el suelo solo para oír crecer la hierba» «Me tumbé en el suelo solo para oír crecer la hierba» De «La noche que la luna salió tarde» Entre las joyas de Todo lo que vendrá después, último disco en estudio de 091, editado y producido por la misma banda en 1995, se
«Working on a railroad for a dollar a day Working on a railroad for a dollar a day Working on a railroad, good buddy, for a dollar a day Gotta get my money, gotta get my pay…» (Trabajando en el ferrocarril por un dólar al día Trabajando en el ferrocarril por un dólar al día