La impresora que «desimprime»

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha desarrollado una forma de utilizar el láser que, empleando pulsos cortos de luz, puede eliminar la tinta del papel impreso de impresoras y fotocopiadoras, funcionalidad que ha sido bautizada como «unprint»

Código QR

La invención de los códigos de barras que vemos impresos en tantos productos y con los que estamos familiarizados, data de los años 50 del pasado siglo, si bien se popularizaron a partir de los 80. Dichos códigos de barra tradicionales solamente pueden contener una secuencia de información corta y no disponen de sistema para

Proyecto Synergy: Aviones más eficientes y baratos

¿Es posible construir un avión que sea diez veces más eficiente que los actuales, y que cueste diez veces menos que ellos? Los responsables del proyecto Synergy creen que si. Según este proyecto, que está recaudando dinero por medio de Kickstarter, el avión que han concebido posee un diseño capaz de reducir drásticamente la resistencia

Predicar en el desierto

Publicado un año antes de su muerte, en Memorias de un beduino en el Congreso de los Diputados Labordeta rememora con peculiar estilo su paso por el Parlamento, donde estuvo dos legislaturas, entre 2000 y 2008 como diputado de la Chunta Aragonesista.

Diálogo entre Colbert y Mazarino

Hay un excelente diálogo entre el ministro de Finanzas Colbert y el cardenal Mazarino, Primer Ministro durante el reinado de Luis XIV de Francia, el «Rey Sol«, muy aplicable a nuestro presente como contribuyentes exhaustos y ciudadanos cada vez más empobrecidos.

Ayuda a tus defensas, está en juego tu equilibrio

En estos tiempos de neurosis anti-grasa y guerra sin cuartel al colesterol, los yogures con etiquetas moradas o verdes invaden los pasillos del supermercado hasta el punto de que a veces cuesta encontrar un yogur normalito, el de toda la vida, no light, ni 0 calorí­as, ni bífi­dus ni la madre que lo parió.

Paseando por Segovia

Segovia, ciudad teñida de vieja historia, repleta de diálogos del pasado con su magní­fico Acueducto a la cabeza.

La lucha por las tierras raras y el futuro de la electrónica

Las denominadas tierras raras son un grupo de 17 elementos quí­micos indispensables para la tecnologí­a moderna. Se emplean en campos tan dispares como la elaboración de imanes para discos duros, en las lámparas halógenas o en la construcción de equipos de diagnóstico por resonancia magnética nuclear. A pesar de lo que su nombre indica, no son

Mercenarios románticos, revolucionarios descreidos

Siento debilidad por las buenas pelí­culas de acción que incluyen personajes que destacan en alguna especialidad poco edificante, como asaltar grandes sistemas informáticos, timar a millonarios, dominar bombas de precisión o acertar en el blanco a cualquier distancia disparando el arco, el puñal o lo que sea. Mejor aún si al iniciarse el film los
Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies