Whiskey In The Jar, una canción de largo recorrido

Un caso paradigmático del vigor que conserva el folclore celta es Whiskey In The Jar, un tema capaz de saltar desde la tradición autóctona al Rock o al metal sin ningún problema. Eso representa esta melodí­a con una larga y colorida historia a sus espaldas que acostumbra a interpretar cualquier grupo irlandés que se precie.

¡Jo, qué noche!

Los dí­as caen rápidamente mientras tu cabeza se enfrasca en aguantar el tirón de la rutina de la manera más digna posible.

La Unión: Los planes de los amantes

Después del pelotazo de Lobo-Hombre en Parí­s en 1984 (en realidad triunfó todo el disco Mil siluetas, donde también estaban por ejemplo Sildavia o Eclipse total), La Unión se la jugaron con El maldito viento.

Crear hoja de contactos en Mac

Esta mañana surgió la necesidad a un compañero de trabajo de imprimir sus fotos en miniatura y disponerlas en una o varias hojas al estilo clásico en que nos presentaban el resultado de un revelado de fotos. Esto, decí­a él, puede hacerse rápida y fácilmente en un Windows XP.

Crónicas del Excalibur

Anoche, casi por casualidad, tuve el placer de ir con unos amigos/as a tomar unas copas a uno de los templos heavys por excelencia de nuestro querido Madrid: Excalibur. La verdad es que ya era bastante tarde (4:00h. de la mañana) e í­bamos todos un poco «contentillos». La idea surgió poco antes bebiendo algo en

Corre, ven

Estaba el compositor Isaac Albéniz (1860-1909) en el extranjero y envió a su esposa un telegrama en estos términos: «Ven pronto. Estoy graví­simo». Se puso la mujer en camino y cuál no serí­a su sorpresa cuando al llegar a la estación encontró a su marido tranquilamente fumándose un puro. – ¿Pero no estabas enfermo? ¿No

Café, please

«El café debe sercaliente como el infiernonegro como el diablopuro como el ángely dulce como el amor». Se atribuye al diplomático francés Charles Maurice de Talleyrand (1754-1838) Aunque me gusta más como suena en italiano: «Il caffé deve esserecaldo come l’inferno,nero come il diavolo,pure come un angeloe dolce come l’amore».

Los Elegantes: Guitarras son cuchillas

En 1979 montaron la primera formación de Los Elegantes el vocalista Juan Ignacio de Miguel, «el chicarrón» y los guitarras Juanma del Olmo y Emilio López. Los dos primeros procedían de Los Zombies mientras que Javier Teixidor, bajista de Mermelada, corrió con los gastos de la primera maqueta en la que también colaboró al bajo.
Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies