Categoría: Save the music

Whiskey In The Jar, una canción de largo recorrido

Un caso paradigmático del vigor que conserva el folclore celta es Whiskey In The Jar, un tema capaz de saltar desde la tradición autóctona al Rock o al metal sin ningún problema. Eso representa esta melodí­a con una larga y colorida historia a sus espaldas que acostumbra a interpretar cualquier grupo irlandés que se precie.

La Unión: Los planes de los amantes

Después del pelotazo de Lobo-Hombre en Parí­s en 1984 (en realidad triunfó todo el disco Mil siluetas, donde también estaban por ejemplo Sildavia o Eclipse total), La Unión se la jugaron con El maldito viento.

Los Elegantes: Guitarras son cuchillas

En 1979 montaron la primera formación de Los Elegantes el vocalista Juan Ignacio de Miguel, «el chicarrón» y los guitarras Juanma del Olmo y Emilio López. Los dos primeros procedían de Los Zombies mientras que Javier Teixidor, bajista de Mermelada, corrió con los gastos de la primera maqueta en la que también colaboró al bajo.

La Mode: En cualquier fiesta

Hoy merendamos con otra vieja canción de la década de los 80 que al igual que otras muchas, permanece semi olvidada en el camino. Pero la mia mente stravagante en una cabriola extraña la encontró sola y desvalida hará unos dí­as. Me compadecí de ella porque en todos estos años no la vi figurar en

El rancho de los Cadillacs

En The River, doble LP de 1980 de Bruce Springsteen, hay una divertida canción rockera llamada Cadillac Ranch (El rancho de los Cadillacs). En ella se dan cita muchos de los tópicos del Rock clásico de los 50s: grandes coches, carreteras solitarias, chicas y también el culto a la vida con un homenaje a los

Solo el Rock os dará fuerzas para enfilar la carretera del trueno

El Rock no es solo música, todos deberíamos saberlo. No obstante, bueno será recordar todo aquello que significa y que las nuevas generaciones sepan de su espíritu. Hace muchos años un crí­tico norteamericano, después de escuchar a Bruce Springsteen, definió el Rock así: «Un placentero y doloroso latigazo de terciopelo negro brotando en medio de

Do You Come From A Land Down Under?

El término Down Under es una expresión coloquial en uso desde finales del siglo XIX para referirse a Australia y Nueva Zelanda, preferentemente la primera. La idea proviene del hecho de que ambos países se encuentran en el hemisferio sur, es decir «debajo» de la mayoría de países del mundo. Su traducción literal sería «abajo

Khaled: Aisha

El término árabe Raï, a veces escrito rai, viene a significar algo así­ como «opinión, consejo o parecer», dio nombre a un género musical originario de la zona argelina de Orán y que data de principios del siglo XX.
Privacidad y cookies

Utilizamos cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mismas Enlace a polí­tica de cookies y política de privacidad y aviso legal.

Pulse el botón ACEPTAR para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada


ACEPTAR
Aviso de cookies