Llevo más de un año y medio viviendo en Nueva York y todavía no he escrito ningún artículo sobre esta ciudad, lo cual es imperdonable. Con este pequeño post inauguro una serie de artículos sobre Nueva York y los cinco distritos que conforman esta ciudad, la historia y peculiaridades de cada uno.
Si os dedicáis profesionalmente a la informática e incluso si no, seguro que habéis tratado inevitablemente con un «misterioso» sistema para Windows llamado Active Directory (AD) o Directorio Activo (DA), una herramienta omnipresente en la gran mayoría de las empresas a lo largo y ancho del mundo.
El atajo de teclado en Mac para saltar rápidamente entre las aplicaciones abiertas, cmd + Tab, tiene su equivalente en otros sistemas operativos, por ejemplo en Windows es ctrl + Tab Pero ¿qué sucede cuando lo que queremos es cambiar entre las ventanas abiertas de un mismo programa?
A finales de la década de 1960 un cantautor estadounidense de origen mejicano que respondía al nombre de Rodríguez (Sixto Díaz Rodríguez era su nombre completo) es descubierto en un club de Detroit por dos productores vinculados a la Motown. Se trata de un solista folk de melena negra, gafas de sol y sombrero ancho,
La inteligencia artificial no es algo nuevo, lo sabemos, sin embargo está logrando ahora resolver tareas cada vez más complejas, tareas antes impensables. Los programas construidos en base a algoritmos permiten a las máquinas detectar patrones y orientar la información recibida con fines precisos.
Las funciones («functions» en inglés) en los lenguajes de programación son unas estructuras que nos permiten no tener que repetir el mismo código una y otra vez. Por ejemplo, si creamos una función que calcula una conversión de grados Celsius a grados Fahrenheit, no tendremos que volver a escribir todo el código de la formula
Uno de los desafíos a los que se enfrenta un aprendiz de programador que quiera conocer varios lenguajes de programación, es a lidiar con los diferentes tipos de datos que tienen los mismos.
A principios de 1995 me encontraba yo estudiando en el desaparecido Instituto de Formación Profesional Juan de la Cierva cursando segundo de «Electrónica de equipos informáticos». Era una especie de batiburrillo en el cual se supone que deberíamos aprender las bases de los sistemas electrónicos controlados por ordenador y la robótica industrial. A mi siempre
James Hughes Bell había nacido en 1945 en un hogar monoparental de Pascagoula, en el estado estadounidense de Misisipi, indicando su certificado de nacimiento que su madre se llamaba Gladys Bell y el padre un tal Vernon, sin que figure apellido. Cuando tenía dos años su madre lo entregó a un hogar infantil, siendo adoptado
Durante las décadas de 1980 y 1990 las emisoras de radio establecidas en los campus de Estados Unidos y Canadá fueron la cuna del denominado College Rock. No es un género como tal, sino estilos diferentes con un denominador común: a menudo la elección de las playlist corría a cargo de los propios estudiantes, quienes